miércoles, 5 de septiembre de 2012

RECICLAJE DE RESIDUOS ORGANICOS

columna-sobre-reciclado-audios

Como hemos visto anteriormente la basura orgánica es toda la que proviene de los seres vivos, de origenanimalo vegetal: restos de alimentos, hojas, semillas, sobrantes de carne y huesos, madera y cáscaras dehuevosson algunos ejemplos.
Es importante aprender a desechar correctamente los residuos orgánicos, porque este tipo de basura puede reciclarse y dar origen al compost, un excelente abono orgánico para las plantas por su abundancia en nutrientes
Estos residuos se pueden colocar en recipientes con tapa, mezclándolos varias veces durante el tiempo necesario para su completa degradación. Aprende cómo hacer compost  y estarás contribuyendo con el planeta: así se enriquecen el sustrato y los cultivos, se evita enviar más basura que la necesaria a los basurales y se ahorra energía.
Cuando la basura orgánica se desecha de manera incorrecta genera mal olor y puede atraer a insectos y roedores – tal como ocurre en los basurales a cielo abierto – favoreciendo la aparición de enfermedades y contaminación.

EXPERTOS INTERNACIONALES PRESENTAN AVANCES EN EL RECICLAJE DE "MUDULOS FOTOVOLTAICOS"


Más de 200 expertos en energía solar y gestión de residuos han participado en la 2ª Conferencia Internacional sobre el reciclaje de módulos fotovoltaicos, celebrada en Madrid. Esta segunda edición mostró los últimos avances en el reciclaje de módulos fotovoltaicos y promovió un debate activo sobre las lecciones aprendidas de los programas puestos en marcha recientemente en diversos países de todo el mundo.

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los beneficios del reciclaje de módulos fotovoltaicos, las últimas tecnologías, así como todos los aspectos relacionados con su viabilidad financiera y los mecanismos necesarios para estimular la reducción de costes mediante el aumento de la recogida.

“Este año hemos sido capaces de cubrir todas las tecnologías fotovoltaicas más importantes y aprender de las experiencias más recientes sobre el reciclaje de módulos en diferentes partes del mundo", declaró la secretaria general de EPIA, Eleni Despotou. "La industria fotovoltaica ha podido comparar sus proyectos con los de la industria del reciclaje. Este tipo de sinergias son fundamentales para garantizar un futuro exitoso para el reciclaje de módulos fotovoltaicos en Europa”, concluyó.

La lista de ponentes ha incluido a nombres clave de algunos de los fabricantes fotovoltaicos y las
empresas de reciclaje más importantes de todo el mundo. Expertos de los sectores de las baterías y del vidrio también han estado presentes en Madrid para compartir sus conocimientos y consejos.
Una de las sesiones ha estado dedicada exclusivamente al reciclaje fuera de Europa, en concreto en Japón y la India. Para Jan Clyncke, director gerente PV Cycle, “es muy gratificante ver cómo un sector industrial tan joven ha sido capaz de aunar esfuerzos para asumir total responsabilidad por sus productos y asegurarse de que los sistemas de gestión de residuos adecuados son puestos en funcionamiento".

Además, Clyncke resaltó que "la calidad de la recogida y las iniciativas de reciclaje han mejorado significativamente desde la creación del sistema de PV Cycle. La tecnología está madurando rápidamente por lo que podemos esperar muchos más avances importantes en un futuro próximo para maximizar tanto eficiencia como velocidad”.

 


"LA TECNOLOGIA EN EL RECICLAJE"


No cabe la menor duda que hoy en dia la tecnologia a sido un factor importante en el reciclaje ya que con ella podemos contruir cualquier cosa que se nos ocurra como es el caso Mitchell Joseph el cual ha presentado ChillCan, una lata de refresco que se autoenfría a 1 grado centígrado.
 
La lata contiene una cámara cilíndrica de gas CO2 a alta presión, que termina en una válvula que se extiende a través de la base de la lata, la cual es manejada con un botón, al apretar el botón, la válvula se abre y el CO2 se precipita fuera de la parte inferior de la lata al aire al expandirse el gas, absorbe calor del líquido que lo rodea, disminuyendo la temperatura.
Inicialmente, estará disponible con una bebida energizante en Arizona y el Sur de California, en el resto de USA en el 2014.

¿COMO APRENDER A SEPARA LA BASURA?

       Reciclar es muy facil e importante ya que evitamos contaminar a la Tierra a continuacion veremos cual es la forma adecuada para reciclar y de que manera debe de ser separada la basura para que ayudes a contribuir esta causa tan importante para todos.

CONTENEDOR VERDE: Este contenedor está destinado a recoger solo envases de vidrio envases o recipientes de vidrio de cualquier tipo: adornos, botellas, platos, vasos; ventanas, puertas, mesas, ceramicas de cualquier tipo, espejos.
CONTENEDOR AMARILLO: En él deberás depositar sólo envases de plástico botellas y envases de productos alimenticios y detergentes, bolsas, tubos PVC, laminas, vasos, revestimientos de suelos y cables, tarjetas de plástico, aislantes de los componentes eléctricos, CD's y envases tipo brik
CONTENEDOR ROJO: En este contenedor se debe depositar todo aquel residuo orgánico desechos de frutas, verduras, comidas, grama y plantas, poda de arboles, servilletas, papel absorbente, papel higiénico, hojas secas.

CONTENEDOR GRIS: En este contenedor se dispondrá todo residuos de metal latas de cervezas o refrescos, recipientes enlatados, tapas de metal, bolsas de leche en polvo, papel aluminio, alambres, envases de aluminio.
CONTENEDOR AZUL: En él se recogen todo tipo de cartón, bien plegados cajas de embalajes, cajas de zapatos y el papel de cualquier tipo revistas, periódicos, papel de oficina, papel para envolver, papel tapizado, cartulinas de todo tipo.

 

" DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE "

En muchos países del mundo se celebra el 17 de Mayo el Día Internacional del Reciclaje. Oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a mejorar el gran flagelo del Siglo XXI, los residuos sólidos urbanos.
Aunque el origen de esta celebración no está muy claro, se ha hecho una costumbre la cual aprovechan muchos movimientos o grupos ambientalistas y ecologistas en varios países del mundo para realizar campañas y actividades informativas o educativas en torno al tema del reciclaje.Esto con el fin de promover en los habitantes del planeta una mayor responsabilidad, no solo vista desde la perspectiva del ciudadano consumidor, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo.
Este día es un buen momento para que la familia empiece a asumir uno de los hábitos más importantes para el futuro de la humanidad. Tomar conciencia de los deberes inherentes que nos son requeridos frente a nuestros hábitos de consumo, para superar los daños que estamos causando permanentemente a la Madre Tierra.


Reducir, Reutilizar y Reciclar

El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R
* Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
* Reusar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
* Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.


APROVECHANDO LA BASURA ¿MUEBLES RECICLADOS?


Cada vez que reciclamos un envase, evitamos llenar los vertederos y la extracción de nuevas materias primas, además reducimos el consumo energético y la emisión de gases contaminantes, causantes del cambio climático. Además, hay más ventajas, con los materiales reciclados se pueden hacer nuevos productos con resultados muy originales y a bajo coste

Esto es muy importante porque normalmente los procesos utilizados para obtener los materiales vírgenes son muy dañinos al medio ambiente y a veces a la gente también.

Cada vez que reciclas una lata de aluminio, ahorras la cantidad de gasolina equivalente a la mitad de la misma lata. Mientras leas esta frase, se fabrican 100,000 latas nuevas de 12 onzas (350 ml). Si reciclamos todas estas latas, evitamos el desperdicio de 18 mil litros de gasolina.


El reciclaje de 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y ahorra más de una tonelada de materias primas. Además, con cuatro botellas recicladas se ahorra la electricidad necesaria para mantener encendido un frigorífico durante 24 horas.

En el siguiente video podras observar una muy buena manera de reciclar el plastico para la fabricacion de muebles la cual te ayudara a comprender de mejor manera los beneficios del reciclaje.

¿POR QUÉ RECICLAR?

Reciclar se ha convertido en una de las actividades que están ayudando a solucionar, en parte, los problemas ocasionados por los millones de toneladas de desechos sólidos producidos a diario por los seres humanos en todo el mundo. Los beneficios del reciclaje se pueden resumir en los siguientes puntos:
Ø  Se produce menos impacto o daño al medio ambiente. Se arroja menos basura  en sitios públicos o en espacios comunes y  se producen menos gases contaminantes lo que permite mejorar la calidad de estos lugares y del aire.
Ø  Los rellenos sanitarios, especialmente en las grandes ciudades, tendrán mayor tiempo de uso lo que ocasionará una baja en los costos de las tarifas de aseo.
Ø  Se utilizan menos recursos  naturales renovables como  agua y  árboles.
Ø  Se ahorran grandes cantidades de recursos naturales no renovables como petróleo, carbón y metales.
Ø  Se disminuye el uso de la  energía que se consume en el proceso para la obtención  de materias primas.
Ø  Se ahorra tiempo y dinero en la elaboración de nuevos productos. Se generan miles de empleos para personas de bajos recursos que son quienes, en su mayoría, se dedican  a recolectar materiales de desecho

martes, 4 de septiembre de 2012

Guía para reciclar desechos caseros 

¿Todo el papel es reciclable?

En teoría sí. Lo que sucede es que el papel tiene un número de reciclados limitado que son cuatro o cinco. A medida que va pasando por reciclados el tamaño de la fibra se va acortando y obtenemos papel menos resistente, que se debe utilizar para usos como los pañuelos de papel o el papel higiénico.

¿Los envases "Brick" se pueden reciclar?

Sí, pero su reciclaje tiene cierta dificultad por estar compuestos por tres materiales (plástico, cartón y aluminio) dispuestos en cinco capas. No obstante, se están reciclando algunos de sus componentes y conforme avanza la tecnología, las posibilidades son mayores.

¿En casa producimos residuos tóxicos?

Sí, muchos productos de limpieza están compuestos de sustancias químicas, que, por sí solas o en combinación con otras, resultan nocivas para el ser humano y el ambiente. Asimismo, se utilizan CFCs (gas que daña la capa de ozono) para los aerosoles y otras aplicaciones. Además, muchas pinturas, barnices, pilas y medicamentos, llevan compuestos que también pueden dañar el medio ambiente. Todos estos productos y sus recipientes, cuando los desechamos, se convierten en residuos tóxicos y peligrosos.

¿Se puede reutilizar la materia orgánica?

La materia orgánica son todos aquellos residuos o restos procedentes de los seres vivos. Siempre que los residuos orgánicos de los que partamos no estén contaminados con sustancias tóxicas pueden servir para fabricar composta de calidad que puede aprovecharse en los campos de cultivo.


 

domingo, 2 de septiembre de 2012

APROVECHAMIENTO Y RECICLAJE DE RESIDUOS


INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SCA STO TOMAS

 

PROFESOR: ENRIQUE GALINDO CHAVEZ

MATERIA: "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION"

GRUPO: ALDF 1XNF

EQUIPO 3:

DIANA ITZEL GARCIA RAMIREZ
GUILLERMO MAGOS GUERRERO

Hola compañeros del grupo ALDF 1XNF, este es el trabajo final "Construccion de un espacio virtual en la WEB 2.0", a lo largo de estas semanas, tuve algunos obstaculos tanto de Trabajo como de estudio, hay que programar tiempos para tener un buen aprendizaje, esto me a ayudado mucho ya que el utilizar las diferentes herramientas de los distintos programas que hemos visto no las habia utilizado y son excelentes para entregar trabajos de calidad, he aprendido mucho, aunque me a costado algo de trabajo la elaboracion de este ultimo trabajo espero que les agrade y tambien espero sus comentarios al respecto, les deseo mucho exito y los invito a seguir adelante en este aprendizaje.

ATT. GUILLERMO MAGOS GUERRERO.

¡¡HOLA!! compañeros les compartire mi experiencia y opinion sobre esta trabajo final ya que en lo personal me ha sido un reto muy importante ya que sinceramente es la primera vez que participo en la realizacion de una pagina virtual en este caso el blog, la cual me a servido de gran utilidad ademas que aprendi como se debe de desarrollar y la manera de participar en el mismo logrando concluir con la actividad la cual ha sido un logro importante para mi en esta unidad de aprendizaje dentro de la cual tuve la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos claro logrando vencer muchos obstaculos mencionando el principal la falta de tiempo pero con esfuerzo y responsabilidad nada es imposible de realizar. Saludos
 
ATT: Garcia Ramirez Diana Itzel